LOS SOPRANO
Ser mafioso no es, para nada, divertido. Es otra forma de ganarse la vida, pero no por ello deja de ser un trabajo. Y si no, que se lo pregunten a los protagonistas del juego basado en la gran serie “Los Soprano”, de gran fama en USA y también en nuestro país aunque en menor medida. El secreto de la serie reside en su forma de presentarnos los entresijos de una familia italo-americana de la mafia de New Jersey, con sus problemas familiares, conyugales y, cómo no... “laborales”. Conoce a Tony Soprano y al resto de la familia.
Encabezada por James Gandolfini como Tony Soprano, auténtico eje sobre el que gira una historia coral llena de personajes tan entrañables en su vida familiar como fríos durante su trabajo, capaces de hacer auténticas masacres como quien fríe un huevo. No veremos en el juego un reparto tan amplio como en la serie, es decir, el juego toma como base la serie pero se desmarca un tanto para, con un guión totalmente nuevo, llevarnos por otros derroteros. No veremos a la doctora Melfi, ni a otros personajes como la mujer de Tony, Carmela. En este juego encarnaremos a un sobrino de Tony, y tendremos que ganarnos su respeto y el de toda la familia para poder ascender y llegar a ser un gangster de verdad.
Los Soprano se incluye en los juegos de gángsters, pero para nada se puede pensar en él como un juego tipo GTA. Una base de juego totalmente distinta, unas directrices bastante más limitadas, un sistema de progreso rígido, una mecánica de decisiones repetitiva y un mundo cerrado por el que moverse lo desmarcan completamente del estilo del juego de RockStar. 7 Studios y THQ nos presentan este videojuego licenciado sobre la serie del canal HBO, que posee un estilo único y realmente atractivo. Lástima que ese estilo no se haya traspasado al juego…
”Los Soprano: Cuestión de respeto” ha contado con la ayuda de David Chase, creador de la serie, para montar una trama y unas submisiones lo más parecidas posibles al estilo narrativo de su homónimo de TV. Sin embargo, sólo podemos decir que lo que en televisión alcanza un nivel muy bueno, en su vertiente “interactiva” se queda bastante atrás de lo que debería ser y representar. La mafia, a veces, también es mala. Veamos el por qué...
G r á f i c o s .-Estamos ante un programa bastante pobre en este sentido. Los menús son esquemáticos, no hay cinemáticas de calidad y todo lo que podría dar de sí la serie se echa a perder nada más comenzar el juego. No estamos hablando de ciertos problemas o ausencias que den estilo al juego, estamos diciendo que el juego podría ser “genérico”, sin estar basado en la serie, y no se notaría la diferencia. Sólo en ciertos momentos –muy pocos- sí tendremos la sensación de estar en una historia múltiple de “Los Soprano”.